Glamour Automotriz en el Amelia Concours d’Elegance 2023
- Lisbet Fernandez-Vina
- Apr 18, 2023
- 3 min read

Los aficionados del mundo automotriz celebraron por todo lo alto el 28º Amelia Concours d’Elegance, un gran espectáculo de vehículos clásicos que se lleva a cabo todos los años en Amelia Island. Allí se exhibieron algunos de los carros más hermosos y raros del mundo, desde autos antiguos restaurados hasta super deportivos modernos. El evento, que atrae a coleccionistas de todo el mundo y es considerado una de las actividades más importantes a nivel global en su tipo, se llevó a cabo en el exclusivo Club de Golf del Ritz Carlton de Amelia Island.
En esta ocasión, un Voisin C25 Aerodyne de 1935 y un Ferrari 250 LM de 1964 fueron coronados como Lo Mejor del Espectáculo. Conocido como el “concurso de los corredores”, la actividad este año honró su tradición recibiendo a algunos de los más destacados autos de competencia en el mundo. Las festividades del fin de semana se centraron en celebrar a Jeff Gordon, cuatro veces campeón de la Copa NASCAR y vicepresidente de Hendrick Motorsport, quien participó como invitado de honor. “En las carreras se encuentran los corredores y las máquinas en su forma más pura, y en The Amelia se une lo mejor de ambos”, explicó McKeel Hagerty, presidente de The Amelia y jefe ejecutivo de Hagerty Group.

El trofeo Lo Mejor del Espectáculo del Concours d’Elegance se le otorgó al Voisin C25 Aerodyne de 1935, exhibido por los coleccionistas Merle y Peter Mullin de Oxnard, California.
El Aerodyne fue considerado en su momento como el “Auto del Futuro” de Voisin, un carro que buscó capitalizar sobre la creciente fascinación del público por la aerodinámica y la simplificación. El vehículo fue exhibido por primera vez en la edición número 28 del Salón del Automóvil de Paris en octubre de 1934, siendo considerado un auto de vanguardia en una época de diseño progresivo. En la primavera de 1935, Voisin exhibió este Aerodyne especial en la Feria de Lyon y en el concours d’elegance de Place Bellecour.

Con su pintura de dos tonos, sus faros delanteros bajos, su línea de cintura alta, sus característicos guardabarros traseros y su potente techo corredizo, este Aerodyne presenta un perfil único. Se produjeron un total de 28 C25, incluyendo seis Aerodynes, de los cuales solo cuatro continúan en existencia.
Con la participación de más de 25,000 espectadores, el Amelia Concours d’Elegance logró recaudar $142,000 con el fin de apoyar a diversas causas benéficas
Asimismo, en el Concours de Sport, el Ferrari 250 LM de 1964, exhibido por el Museo Motor Speedway de Indianápolis, Indiana, también resultó premiado con el galardón Lo Mejor del Espectáculo. Durante la carrera de 24 horas de Le Mans en 1965, la mayor atención se centró en la batalla entre los equipos el de Ferrari y la Ford, pero fue el Ferrari 250 LM, compitiendo de manera privada, quien se llevó a casa el triunfo.

El carro entró en la competencia con el equipo de Carreras de Norte América de Luigi Chinetti (NART) y el norteamericano Masten Gregory, que se asoció para la ocasión con el austriaco Jochen Rindt, futuro campeón mundial, para la inesperada victoria. La pareja completó 347 vueltas en el circuito de 8.365 millas, con un promedio de 120.944 millas por hora en 24 horas. Esta fue la última vez que un Ferrari obtuvo la victoria en Le Mans. Después de ganar en 1965, este 250 LM compitió en las 24 horas de Daytona en 1966 y 1968. Regresó a Le Mans en 1968 y 1969, antes de su carrera final en las 24 Horas de Daytona de 1970, donde finalizó en séptimo lugar. Poco tiempo después, el Museo Motor Speedway de Indianápolis lo adquirió como parte de su colección.
Como parte de la actividad, la casa oficial de subastas de The Amelia, Broad Arrow Auctions también organizó su subasta inaugural que alcanzó más de un 80% de transacciones, y donde el éxito de ventas fue un McLaren P1 del 2015 que alcanzó el precio de $2,425,000, récord mundial en subasta para este modelo. ¡Enhorabuena!
Fotos cortesía de Hagerty Group
Comments